Las Mentes Detrás de tu Transformación

Cada viaje hacia el bienestar personal necesita guías experimentados. Conoce a los profesionales que han dedicado años a comprender los matices de la meditación y su impacto científico en nuestras vidas.

Nuestros Expertos

Profesionales con trayectorias diversas que convergen en un objetivo común: hacer accesible el poder transformador de la meditación a través de enfoques científicos y humanísticos.

Esperanza Delgado, Directora de Mindfulness en aurenithvalos

Esperanza Delgado

Directora de Mindfulness

MBSR Certificada Psicología Clínica Trauma Informado

Esperanza llegó a la meditación después de quince años trabajando en unidades de cuidados intensivos. La presión constante y el estrés emocional la llevaron a buscar técnicas que pudieran ayudarla, no solo a ella, sino a sus colegas sanitarios. Su formación en MBSR (Reducción del Estrés Basada en Mindfulness) cambió su perspectiva sobre el manejo del trauma secundario.

Desde 2019 dirige nuestros programas especializados para profesionales de la salud, combinando protocolos clínicos con enfoques contemplativos. Su método integra técnicas de regulación emocional con prácticas de atención plena específicamente adaptadas para entornos de alta demanda.

Aurelio Mendoza, Especialista en Neurociencia Contemplativa en aurenithvalos

Aurelio Mendoza

Especialista en Neurociencia Contemplativa

Neurociencia Investigación EEG Plasticidad Cerebral

La carrera de Aurelio comenzó en laboratorios de neurociencia cognitiva, donde estudió los efectos de la meditación en la actividad cerebral. Su fascinación por cómo las prácticas contemplativas modifican literalmente nuestro cerebro lo llevó a colaborar con centros de investigación en Barcelona y Madrid durante ocho años.

En aurenithvalos, traduce hallazgos científicos complejos en explicaciones accesibles para nuestros estudiantes. Sus talleres sobre "El Cerebro Meditativo" combinan electroencefalografía en tiempo real con prácticas guiadas, permitiendo a los participantes observar directamente cómo cambia su actividad neuronal durante la meditación.

Nuestra Filosofía Compartida

Creemos que la meditación no es escapismo, sino una herramienta práctica para navegar la complejidad de la vida moderna. Nuestro enfoque combina tradiciones milenarias con investigación contemporánea, creando puentes entre sabiduría ancestral y conocimiento científico actual.

Rigor Científico

Basamos nuestros métodos en investigación peer-reviewed y estudios longitudinales sobre los efectos neuroplásticos de la meditación.

Accesibilidad Real

Adaptamos técnicas complejas para que sean practicables en contextos cotidianos, sin romanticizar ni simplificar excesivamente.

Crecimiento Sostenible

Promovemos cambios graduales y sostenibles, reconociendo que la transformación auténtica requiere tiempo y práctica consistente.